« Túnez, ¿de qué revolución hablamos? », in Diagonal, Madrid, 18 febrero, 2011. Número 144

Recibimos desde hace varios días, con mucha razón sin duda alguna, consideraciones entusiastas sobre el movimiento social en Túnez. Aprovechemos nuestro placer, sobre todo de ver los presos políticos salir de las prisiones de Ben Ali. Sin embargo, bajo estos comentarios eufóricos, no sería necesario sobre todo dejarnos encerrar en el mar de comentarios de información. En realidad, y en todo rigor, conocemos bastante poco cosa sobre este movimiento social; bastante poco las cosas susceptibles de alimentar análisis para una comprensión fundada en ciencia social. La iteración de la palabra “revolución” constituye una clase de prescripción “main stream”. Decir esto expone obviamente a riesgo de no estar entendido, puesto que que se trataría que de una “revolución de jazmines”, como si era necesario que sea “agradable” con el fin de aparecer bajo el resplandor inventado de la “democracia”.

→ Ouvrir le PDF